En la asamblea de la Dimayor, realizada este martes 26 de noviembre, los presidentes de los clubes afiliados eligieron el sistema y el calendario para jugar los torneos del Fútbol Profesional Colombiano de Primera y Segunda División en 2014, año de la Copa Mundo Brasil 2014.
Según se acordó mediante votación en la asamblea, para 2014 se mantendrá el sistema de dos campeonatos en la categoría A y en la categoría B, campeonatos que sufrirán variaciones en el segundo semestre en relación con el primero.
Así las cosas, la Liga Postobón 2014-I tendrá tres fases. En primer lugar, se jugarán 18 jornadas de la fase todos contra todos, tras las cuales ocho equipos clasificarán a la siguiente ronda.
En esta instancia, fase dos, los equipos ya no jugarán cuadrangulares, sino que se eliminarán de forma directa en una llave con un juego de ida y otro de vuelta. Los emparejamientos se llevarán a cabo vía sorteo, teniendo en cuenta que los cuatro primeros, que no podrán enfrentarse entre ellos en el primer mano a mano, deberán medirse al 5, 6,7 y 8.
Los ganadores de esas llaves disputarán semifinales y los ganadores de esa instancia se verán las caras en la final. Este sistema será válido tanto para Liga como para Torneo, competencias que tendrán su inicio de manera simultánea el fin de semana del 25 y el 16 de enero de 2014.
En el segundo semestre del año, una vez finalizado el Mundial, las competencias de Ligay Torneo mantendrán el formato de 2013, en el que se juegan 18 jornadas en la fase todos contra todos, se conforman vía sorteo dos cuadrangulares y los ganadores de dicha instancia se encuentran en la final.
Por su parte, la Superliga se jugará el 22 y 29 de enero de 2014, donde se enfrentarán los 2 campeones de 2013. En caso que el campeón del segundo semestre sea el mismo del primero, es decir Atlético Nacional, este título lo disputará el ganador de la Liga Postobón I con el mejor de la tabla de reclasificación al final del año.
Adicionalmente a lo anterior, la Dimayor estableció un cambio fundamental en el tema deldescenso y la Promoción para el segundo semestre de 2014. A partir de ese torneo, se determinó que el equipo que descienda desde la A hacia la B, además del equipo destinado a disputar la Promoción, no podrán participar en los cuadrangulares semifinales de la Liga Postobón 2014-II.
En caso de que se diera ese escenario, el cupo en los cuadrangulares será ocupado por el noveno en la tabla de clasificación general. Por último, los directivos de los clubes afiliados estuvieron de acuerdo en otorgar facultades extraordinarias a la Dimayor para aplazar partidos cuando algún club colombiano se encuentre participando en competiciones internacionales.
.........................................................................................................................................................................................................