Para muchos fue una sorpresa, para
otros, simplemente, fue caer en la realidad, para este servidor, el tropiezo de
la noche anterior nos invita a reflexionar sobre la capacidad del equipo de
afrontar la competición continental con buenos réditos; y con esto no quiero
aducir que no tenemos un equipo competitivo, es entender que estamos en dos
realidades totalmente diferentes, campeonato local o Liga Postobón y la
exigente Copa Libertadores de América.
En el torneo local, Atlético Nacional
ha cabalgado con suficiencia, de ahí la consecución del Tricampeonato del año
2013 y que, evidencia la jerarquía del conjunto paisa a nivel nacional, sin
embargo, competir ante conjuntos de otras latitudes no es una tarea fácil,
exige un mayor compromiso y mejor preparación, exige tener elementos con
experiencia en esta clase de competiciones, e insisto, no quiero demeritar el
equipo que tenemos, todo lo contrario, cada vez crece más mi orgullo por querer
y amar esta sagrada camiseta, pero la razón no me impide detallar que aún nos
falta ese “salto de calidad” para enfrentar dicha competición, necesitamos
acoplar otros elementos que magnifiquen lo que ya se ha construido, elementos
de jerarquía y experiencia que no pudimos anclar en este nuevo proyecto; pero a
pesar de este inconveniente yo sigo creyendo en lo que tenemos y en lo que podemos
alcanzar, y no es palabrería ni mucho menos, los hechos hablan por sí solos, se
ha respetado un proceso desde el año 2012 y ha traído consigo 5 títulos,
entonces? Porque perder la fe? Conocemos la capacidad cognitiva del cuerpo
técnico y la entrega y calidad de los jugadores que componen la familia
verdolaga, así que, no nos queda más que continuar apoyando ese objetivo que
todos tenemos y por el cual vamos unidos. Se debe trabajar sobre los errores y
levantar al grupo de este “minibache”, no es común que el conjunto verde pierda
2 partidos seguidos y quizá estamos mal acostumbrados, por esto no se deben
prender las alarmas, contamos con un elenco lo suficientemente maduro y sé que
cada elemento se repondrá de esta dificultad.
En cuanto al encuentro de la noche
anterior, Gremio fue contundente, las que tuvo las concreto, produjo pocas
acciones pero la efectividad marco la diferencia en el encuentro, por su parte,
Atlético Nacional manejo las acciones del partido, evidencio errores en la zona
posterior que propiciaron los goles del conjunto brasilero, pero a pesar de
esto mostró una buena cara, produjo acciones de gol y tuvo el acostumbrado
control del balón ampliando la cancha por las bandas y basado en esa posesión
buscaba espacios para generar acciones de gol que lastimosamente no llegaron a
buen fin.
Al final, un marcador abultado y
mentiroso, nunca existieron 3 goles de diferencia, pero el fútbol nunca ha ido
de la mano con la meritocracia y si con la efectividad. La tarea es reponerse y
pensar en el clásico del día sábado, ganar será el mejor aliciente tanto para
jugadores como cuerpo técnico y fanáticos y más ante el rival de patio. La
competencia internacional regresara el día 11 de Marzo en el Estadio Atanasio
Girardot ante Nacional de Uruguay en donde esperamos una victoria verde que nos
permita seguir soñando con avanzar a la siguiente fase, por el momento, el
objetivo inmediato es ganar el clásico, no hay otra opción.
Análisis de: Sebastián Cardona.
Twitter:
......................................................................................................................................................................................................
USAS TWITTER? SÍGUENOS AHORA!
Title
:
Derrota ante Gremio en la Copa Libertadores
Description
:
Para muchos fue una sorpresa, para otros, simplemente, fue caer en la realidad, para este servidor, el tropiezo de la noche anterior nos ...
Rating
:
5