verde
  • Noticias
    • Liga Postobón
    • Copa Postobón
    • Copa Libertadores
    • Copa Sudamericana
  • Multimedia
    • Wallpapers
    • Fotografías
  • Selección Colombia
  • Boletería
  • Ex Verdolagas
  • Entrevistas
  • ¿Quienes Somos?
Noticias Sueños compartidos

Sueños compartidos

Noticias
27 abr 2014
A veces cuando la nostalgia me entra al corazón por no haber jugado fútbol profesional, pienso en dónde quedan todas las noches que esperé un partido, todos los entrenamientos que tocaba el balón y miraba el técnico para que me escogiera, todas las idas en bus imaginándome las jugadas que quería hacer en un partido, todas las veces que jugué con fiebre sin importar que eran las doce del día, todas las noches que me quedé pensando en el penal que boté, todas las veces que hice fuerza mientras el profesor daba la nómina titular, todas las tardes que no hice tareas por quedarme haciendo jugadas por toda la sala de mi casa, todos mis sonrisas por haber marcado un gol, todas las lágrimas que derramé por perder un partido, todas las noches que soñé despierto vistiendo la camiseta de la Selección, con el pelo mojado y listo para cantar el himno de mi tierra.

Tuve la oportunidad de jugar al lado de compañeros con mucho talento, de esos que creen en la suerte y dicen no haber llegado al profesionalismo por falta de la misma, otros que creen en la mermelada y dicen no cumplir el sueño por no estar en ella, hay otros más resignados que, de manera jocosa, mencionan el vicio como su distractor para no lograr el sueño, conozco varios que atribuyen a su contextura y dicen que le daban la oportunidad algunos más malos pero por su contextura y color de piel los dejaban a ellos; y así me podría quedar dando miles de ejemplos sobre excusas y pretextos del porqué fuimos tantos que no llegamos allá, al sueño compartido.

Y sí, hablo del sueño compartido, porque el mismo que tuve yo acá en Medellín, lo tenían en Tumaco, en Apartadó, en Santander, en Bogotá, en Cali, en Nariño, en Arauca, en Tunja, en Neiva, mi vecino, el compañero que se sentaba a mi lado en la escuela, el hijo del tendero, mis primos y hasta alguno de mis hermanos.

Hoy recuerdo y escribo con el corazón que se puso nostálgico después de escuchar en el radio la triste noticia de quien para mí es un honorable representante del sueño compartido. De esos que no les da miedo equivocarse, de esos que salen con la cabeza arriba, de esos que meten y meten sin necesidad de ser violento, de esos que enfrentabas y te sorprendían por la confianza y el liderazgo, un profesional en todo el sentido de la palabra, esos que ves en el estadio y te enorgullece el corazón porque hace valer la profesión, esos que no da miedo alentar porque hace lo que uno siempre quiso hacer dentro de una cancha, esos que sin miedo a equivocarme lograron el sueño por su disciplina y humildad. Él, como muchos otros, es uno de esos jugadores que me hizo entender que para lograr los sueños hay que luchar, que de nada sirve dejarlo todo a la suerte o a la rosca, que con disciplina se construye y que por encima de cualquier cosa están la pasión y el amor por la pelota, la que se puede convertir en la mejor excusa para educar.

Faltan 44 días para que el Mundial comience y yo me pregunto ¿qué colombiano de esos que nos da escalofrío cuando suena el himno patrio no quisiera jugar el Mundial?, ¿qué colombiano de esos que nos raspamos toda la vida en una cancha no quisiera estar esperando el llamado de Pékerman?, ¿qué colombiano de esos que gritamos los goles de Colombia con el corazón no quisiera estar preparándose para jugar diez minutos contra Japón? Ahora bien, somos millones de colombianos a los que nos toca cerrar los ojos porque eso no va ocurrir, pero tenemos el sueño de que quienes nos representan dejen todo por ellos, por el país y por los que nos soñamos estar un día ahí, vistiendo la camiseta de nuestro país.

Más que fuerza, tranquilidad. John Stefan Medina dejás en la cancha lo que muchos quisimos dejar, y ese sueño compartido de jugar un Mundial, para vos, se aplazó, pero no se apagó; porque soy un convencido de que volverás a tener la oportunidad. Por ahora apoyar a la Selección y al sueño compartido de millones de colombiano: volver a ver al combinado patrio en una Copa Mundial de fútbol.

 #LaVidaesParalosqueCreen

#SueñoCompartidos

Nota por: Mateo Escobar.
Twitter: @Mateoescobar88V
Twittear
Sueños compartidos Title : Sueños compartidos
Description : A veces cuando la nostalgia me entra al corazón por no haber jugado fútbol profesional, pienso en dónde quedan todas las noches que esperé...
Rating : 5
← Entrada más reciente Entrada antigua ⇒ Página Principal
  

Esto pasa en nuestro Twitter

Tweets por @NOTICIADELVERD3
Copyright 2014 verde - Todos Los Derechos Reservados